Logo
  • ACTUAL
  • Números Anteriores
    • VOLUMEN 4
      • NÚMERO 5. MAYO 2025
      • NÚMERO 4. ABRIL 2025
      • NÚMERO 3. MARZO 2025
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2025
      • NÚMERO 1. ENERO 2025
    • VOLUMEN 3
      • NÚMERO 9. DICIEMBRE 2024
      • NÚMERO 8. NOVIEMBRE 2024
      • NÚMERO 7. JULIO-AGOSTO 2024
      • NÚMERO 6. JUNIO 2024
      • NÚMERO 5. MAYO 2024
      • NÚMERO 4. ABRIL 2024
      • NÚMERO 3. MARZO 2024
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2024
      • NÚMERO 1. ENERO 2024
    • VOLUMEN 2
      • NÚMERO 10. DICIEMBRE 2023
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2023
      • NÚMERO 8. OCTUBRE 2023
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2023
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2023
      • NÚMERO 5. MAYO 2023
      • NÚMERO 4. ABRIL 2023
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2023
      • NÚMERO 1. ENERO 2023
    • VOLUMEN 1
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2022
      • NUMERO 8. OCTUBRE 2022
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2022
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2022
      • NÚMERO 5. MAYO 2022
      • NÚMERO 4. ABRIL 2022
      • NÚMERO 3. MARZO 2022
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2022
      • NÚMERO 1. ENERO 2022
  • Urología Madrid
    • Comité Editorial
    • Suscríbete
  • Autores
    • Normas de Publicación
VOLUMEN 3. NÚMERO 9. DICIEMBRE 2024

Prólogo

José Medina-Polo
Servicio de Urología, Hospital Universitario 12 de Octubre-imas12 & Universidad Complutense Madrid (UCM), Madrid.
ORCID: 0000-0003-3626-8669 – jose.medina@salud.madrid.org

Actualmente Madrid, como capital del estado es uno de los lugares de referencia en nuestro país de atención urológica. Tiene una amplia cartera de servicios y centros sanitarios que permiten asistencia los habitantes de la comunidad autónoma y además también recibe pacientes de otras patologías. Sin embargo, hasta llegar a este punto, la urología madrileña se ha desarrollado paulatinamente. Partimos del hecho, que la ciudad de Madrid se denomina “Villa y corte”. Esto es, Madrid era una villa hasta que, en 1561, Felipe II estableciera la capital. Desde ese año, un importante desarrollo se lleva a cabo en la ciudad para desarrollarse y convertirse en la ciudad y la comunidad que es hoy. Desde el punto de la urología madrileña, podemos considerar que la historia empieza en Alcalá de Henares, cuna de Miguel de Cervantes, la primera universidad de la comunidad y lugar de nacimiento de Francisco Díaz, considerado el padre de la urología española. Para conocer la evolución de la urología madrileña desde Francisco Díaz a la actualidad, hemos contado con la colaboración de la Oficina de Historia de la Asociación Española de Urología (AEU) y de su director, Javier Ángulo, que ha hecho una revisión de los principales hitos y avances. Una revisión desde el renacimiento, pasando por los avances de la Ilustración, la creación de la especialidad y la Asociación Española de Urología. La revisión histórica se acompaña de una amplia iconografía y nos lleva a la actualidad y los avances experimentados por la especialidad en el siglo XXI. Hay que mencionar que todas las personas que aparecen en la Newsletter son de transcendencia y pedir disculpas, de antemano, a todos aquellos no citados. Por ello, con el 25 aniversario de la Sociedad Urología Madrileña (SUM), esta Newsletter pretende ser un homenaje a la urología madrileña.

VOLUMEN 3. NÚMERO 9. DICIEMBRE 2024
EDITORIAL. 25 AÑOS DE LA SUM
Prólogo
Historia de la Urología en Madrid antes del nacimiento de la Sociedad Madrileña de Urología
Historia de la Urología Madrileña desde la creación de la Sociedad Urológica Madrileña
Fotografías de la Celebración del XXV Congreso Anual de la Sociedad Urológica Madrileña (SUM)
Patrocinador:
www.astellas.es

¿Quieres suscribirte?

Si quieres mantenerte informado de las novedades de esta revista puedes suscribirte a nuestra Newsletter.
Suscripción
Colaboran:
Logo

ISSN  2792-9159

Información
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Contactar
  • Dirección: C/ Montesa 35, Escalera Dcha, 4º Izq.
    28006, Madrid
  • Email: secretaria@uromadrid.es
  • Teléfono: 91 745 10 15
                   

Copyright © 2025. Sociedad Urológica Madrileña