Logo
  • ACTUAL
  • Números Anteriores
    • VOLUMEN 1
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2022
      • NUMERO 8. OCTUBRE 2022
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2022
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2022
      • NÚMERO 5. MAYO 2022
      • NÚMERO 4. ABRIL 2022
      • NÚMERO 3. MARZO 2022
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2022
      • NÚMERO 1. ENERO 2022
  • Urología Madrid
    • Comité Editorial
    • Suscríbete
  • Autores
    • Normas de Publicación
VOLUMEN 1. NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2022

EDITORIAL

Víctor M. Carrero López
Editor de “Urología Madrid” y Presidente de la SUM

Saludos a todos los que accedéis a este número de agosto/septiembre de la revista “Urología Madrid”. Ya vamos en nuestro séptimo número. Al encontrarnos en los meses de verano y al ser menor la actividad, como hicimos en el número anterior fusionamos los meses de agosto y septiembre.

Este mes, el número de la revista va dedicado a un tema muy interesante, del que los Urólogos no especializados en el mismo, conocemos poco, y es por eso que hemos contado con la colaboración de dos especialidades que manejan frecuentemente esta patología, como son los Dermatólogos y los Ginecólogos. Hemos considerado valorar cual es la visión de tres de las especialidades que comparten el estudio y tratamiento de esta enfermedad: la visión del Dermatólogo, del Ginecólogo y finalmente de un Urólogo con especial sensibilidad hacia este tema, el Dr Feltes Ochoa, editor adjunto y miembro del Servicio de Urología del hospital Infanta Leonor. Se trata de artículos claros y docentes, con muy buena iconografía, en donde aprenderemos el manejo de pacientes con lesiones secundarias al HPV, como diagnosticarlas, como tratarlas y el seguimiento. Asimismo, es importante saber qué hacer con portadores asintomáticos y con las parejas de aquellos que padecen la enfermedad, y que no siempre lo tenemos claro.

El próximo mes de octubre, concretamente los días 14 y 15, en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, tendrá lugar nuestro XXIII Congreso anual. Es una fecha esperada con especial emoción, al menos por mi parte, pues cedo mi puesto como Presidente de la actual Junta Directiva, después de un trabajo, en mi opinión, duro, con mucho interés en cambiar cosas, y a la vez desinteresado. El día 15 tomará el relevo la nueva Junta Directiva, espero que con el mismo deseo de trabajo con el que empezamos nosotros en el año 2019. Solo deseo que los próximos 3 años sean muy productivos y que no tengamos que pasar por las vicisitudes de los previos.

Por mi parte, me voy satisfecho. No sé si he hecho mucho o poco. Cuando tomé posesión de este cargo, prometí básicamente trabajo y honradez, y estoy satisfecho porque ambas cosas creo que las he conseguido con creces. Me voy con la satisfacción de haber dejado una Sociedad con una situación financiera desahogada, hemos cambiado la sede para desvincularnos y dejar de ser un apéndice de la AEU (con la que mantenemos unas magníficas relaciones, y esta separación ha sido muy amistosa, y con el ánimo de “volar solos”), hemos creado una revista como órgano de expresión de nuestra Sociedad, hemos organizado 3 congresos, incluso en época de pandemia, y hemos dado importancia a la relación con otras sociedades científicas, etc. Además, no hemos faltado y hemos realizado de forma puntual el curso anual de Médicos Residentes de la Especialidad. Por tanto, personalmente me voy satisfecho y deseo mucha suerte a la futura Junta Directiva.

En nuestra página web (www.uromadrid.es), encontraréis el programa actualizado del XXIII Congreso Anual, así como las becas y premio convocados este año.

Sigo animando a todo el mundo, especialmente a los médicos residentes a que remitan sus trabajos a nuestra revista, pues como siempre os digo y a efectos prácticos, su valoración curricular es similar a otras revistas de las mismas características, y es una buena forma de iniciar el currículo de publicaciones. Cualquier trabajo lo podéis remitir a secretaria@uromadrid.es

Muchas gracias a todos por todo, y hasta octubre, que será mi último número como Director Ejecutivo de la Revista.

VOLUMEN 1. NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2022
EDITORIAL
Manifestaciones clínicas y tratamiento de las lesiones asociadas al VPH. La visión del Dermatólogo
Vacunas frente al virus del papiloma humano. La visión del Ginecólogo
Virus del papiloma humano. La visión del Urólogo
VIDEO - Resección transuretral de próstata
Patrocinador:
www.astellas-pro.com

¿Quieres suscribirte?

Si quieres mantenerte informado de las novedades de esta revista puedes suscribirte a nuestra Newsletter.
Suscripción
Colaboran:
Logo

ISSN  2792-9159

Información
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Contactar
  • Dirección: C/ Montesa 35, Escalera Dcha, 4º Izq.
    28006, Madrid
  • Email: secretaria@uromadrid.es
  • Teléfono: 91 745 10 15
                   

Copyright © 2022. Sociedad Urológica Madrileña