Logo
  • ACTUAL
  • Números Anteriores
    • VOLUMEN 2
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2023
      • NÚMERO 5. MAYO 2023
      • NÚMERO 4. ABRIL 2023
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2023
      • NÚMERO 1. ENERO 2023
    • VOLUMEN 1
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2022
      • NUMERO 8. OCTUBRE 2022
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2022
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2022
      • NÚMERO 5. MAYO 2022
      • NÚMERO 4. ABRIL 2022
      • NÚMERO 3. MARZO 2022
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2022
      • NÚMERO 1. ENERO 2022
  • Urología Madrid
    • Comité Editorial
    • Suscríbete
  • Autores
    • Normas de Publicación
VOLUMEN 2. NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2023

EDITOR INVITADO – Editorial

Dr. Félix Guerrero-Ramos MD PhD FEBU
Unidad de UroOncología. Servicio de Urología. Hospital Universitario 12 de Octubre

Estimados amigos,

Hace unas semanas tuve el honor de ser invitado a coordinar el newsletter de junio 2023 nuestra Revista de Urología Madrid, órgano de expresión de los miembros de la Sociedad Urológica Madrileña.

El objeto de este número es actualizar los nuevos tratamientos en cáncer de vejiga no músculo invasivo y los nuevos datos de neoadyuvancia en músculo invasivo. Desde hace unos años estamos asistiendo a importantes cambios en los algoritmos terapéuticos en esta enfermedad. Desde la aprobación de la inmunoterapia en enfermedad metastásica, otras moléculas han sido aprobadas, tales como tratamientos dirigidos, anticuerpos conjugados…

En general, la mayor parte de los fármacos empleados en enfermedad metastásica se van ensayando cada vez en poblaciones con enfermedad más localizada. En este sentido, el papel de nosotros como urólogos es esencial: debemos ser proactivos en el conocimiento de los nuevos tratamientos, así como buscar oportunidades para disponer de ensayos clínicos en nuestras unidades siempre que su idiosincrasia lo permita, para poder ofrecer más opciones a nuestros pacientes. En este sentido, y dado el número de fármacos que están en camino, estoy convencido de que centralizar el manejo de estos pacientes en unidades monográficas mejorará sin duda los resultados de los tratamientos empleados.

Para sintetizar el tema de este número, he decidido invitar a tres autores de nuestra geografía y separarlo en tres artículos diferentes:

  1. En primer lugar, el Dr. Subiela, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, nos resumirá los nuevos tratamientos en cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo BCG naïve.
  2. Seguidamente, el Dr. Hernández Arroyo, del Hospital Universitario 12 de Octubre, condensa qué resultados tenemos sobre las nuevas terapias en cáncer de vejiga no músculo invasivo que no responde a BCG.
  3. Por último, el Dr. Álvarez Maestro, del Hospital Universitario La Paz, nos habla sobre la situación actual de la neoadyuvancia en cáncer de vejiga músculo invasivo, tanto respecto a la quimioterapia como a las nuevas alternativas.

Esperamos que disfrutéis de este número y que el esfuerzo de los autores sea interesante para vosotros. Aprovecho para agradecer a los autores que hayan aceptado mi invitación y el nivel de las revisiones que han elaborado.

Un abrazo a todos.

VOLUMEN 2. NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2023
EDITORIAL
EDITOR INVITADO – Editorial
Nuevos tratamientos en cáncer de vejiga no músculo invasor de alto riesgo BCG-Naïve
Nuevos tratamientos en cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo que fracasa a BCG
Nuevos tratamientos neoadyuvantes para el cáncer de vejiga músculo-invasivo (CVMI)
Patrocinador:
www.astellas.es

¿Quieres suscribirte?

Si quieres mantenerte informado de las novedades de esta revista puedes suscribirte a nuestra Newsletter.
Suscripción
Colaboran:
Logo

ISSN  2792-9159

Información
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Contactar
  • Dirección: C/ Montesa 35, Escalera Dcha, 4º Izq.
    28006, Madrid
  • Email: secretaria@uromadrid.es
  • Teléfono: 91 745 10 15
                   

Copyright © 2023. Sociedad Urológica Madrileña