Logo
  • ACTUAL
  • Números Anteriores
    • VOLUMEN 2
      • VOLUMEN 2. NÚMERO 1. ENERO 2023
    • VOLUMEN 1
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2022
      • NUMERO 8. OCTUBRE 2022
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2022
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2022
      • NÚMERO 5. MAYO 2022
      • NÚMERO 4. ABRIL 2022
      • NÚMERO 3. MARZO 2022
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2022
      • NÚMERO 1. ENERO 2022
  • Urología Madrid
    • Comité Editorial
    • Suscríbete
  • Autores
    • Normas de Publicación

Categoría: VOLUMEN 1. NÚMERO 5. MAYO 2022

VÍDEO – Nefrectomía parcial retroperitoneoscópica izquierda

V. Díez Nicolás; J. López Plaza; V. Gómez dos Santos; J. Lorca Álvaro; S. Álvarez Rodríguez; V. Hevia Palacios; F.J. Burgos Revilla. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. La retroperitoneoscopia es una técnica de cirugía miniinvasiva que permite el acceso al retroperitoneo sin apertura del peritoneo ni movilización de las vísceras intraperitoneales. Permite un acceso precoz [...]

Oferta de equipos robóticos disponibles en el mercado. Presente y futuro, ventajas e inconvenientes de cada uno

Asier Leibar Tamayo. Servicio de Urología, Hospital Universitario La Paz. La información expuesta a continuación se basa en la experiencia personal del autor, acreditado como cirujano de consola Da Vinci por Intuitive Surgical desde 2009, y habiendo probado Hugo RAS en laboratorio húmedo y Versius en laboratorio seco.   Por fin tenemos nuevos robots quirúrgicos [...]

Neuropatía del nervio pudendo: diagnóstico a propósito de un caso

María Pilar Moreno Fontela. Hospital Universitario del Henares, Madrid. Isabel Senra Bravo. Hospital Universitario de Villalba, Madrid. 1. Introducción: El caso clínico Una mujer de 44 años  consulta por dolor perineal que asocia sensación de quemazón y que se irradiad al labio vaginal menor derecho. Le dificulta sentarse y por eso prefier quedarse de pie. [...]

Reparación del prolapso de órganos pélvicos laparoscópico y robótico

Javier Martín Monterrubio. Hospital Clínico San Carlos. El tratamiento quirúrgico del prolapso de órganos pélvicos puede ser abdominal y transvaginal. Dentro del primer grupo de cirugías tenemos diferentes abordajes: cirugía abierta, laparoscópica y robótica. Hay un amplio abanico de procedimientos posibles en la cirugía laparoscópica y robótica: colposuspensión al ligamento uterosacro, colposuspensión al ligamento inguinal, [...]

Esfínter urinario artificial femenino para incontinencia urinaria de esfuerzo refractaria

López Plaza, JA; Diez Nicolas, V; Domínguez Gutiérrez, A; Jiménez Cidre, MA; Burgos Revilla, FJ. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción y epidemiología. La Incontinencia Urinaria (IU) es una entidad bastante frecuente en la población, siendo más frecuente en mujeres que en hombres. Alcanza una prevalencia de hasta el 69% dependiendo de la definición usada. [...]

EDITORIAL

Víctor M. Carrero López Editor de “Urología Madrid” y Presidente de la SUM Saludos a todos los que accedéis a este número de mayo de la revista “Urología Madrid”. Mantenemos la estructura de meses anteriores, y poco a poco ya vamos en nuestro quinto número. El poner en marcha una revista, incluso una revista online [...]

Patrocinador:
www.astellas-pro.com

¿Quieres suscribirte?

Si quieres mantenerte informado de las novedades de esta revista puedes suscribirte a nuestra Newsletter.
Suscripción
Colaboran:
Logo

ISSN  2792-9159

Información
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Contactar
  • Dirección: C/ Montesa 35, Escalera Dcha, 4º Izq.
    28006, Madrid
  • Email: secretaria@uromadrid.es
  • Teléfono: 91 745 10 15
                   

Copyright © 2022. Sociedad Urológica Madrileña