Logo
  • ACTUAL
  • Números Anteriores
    • VOLUMEN 4
      • NÚMERO 5. MAYO 2025
      • NÚMERO 4. ABRIL 2025
      • NÚMERO 3. MARZO 2025
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2025
      • NÚMERO 1. ENERO 2025
    • VOLUMEN 3
      • NÚMERO 9. DICIEMBRE 2024
      • NÚMERO 8. NOVIEMBRE 2024
      • NÚMERO 7. JULIO-AGOSTO 2024
      • NÚMERO 6. JUNIO 2024
      • NÚMERO 5. MAYO 2024
      • NÚMERO 4. ABRIL 2024
      • NÚMERO 3. MARZO 2024
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2024
      • NÚMERO 1. ENERO 2024
    • VOLUMEN 2
      • NÚMERO 10. DICIEMBRE 2023
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2023
      • NÚMERO 8. OCTUBRE 2023
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2023
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2023
      • NÚMERO 5. MAYO 2023
      • NÚMERO 4. ABRIL 2023
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2023
      • NÚMERO 1. ENERO 2023
    • VOLUMEN 1
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2022
      • NUMERO 8. OCTUBRE 2022
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2022
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2022
      • NÚMERO 5. MAYO 2022
      • NÚMERO 4. ABRIL 2022
      • NÚMERO 3. MARZO 2022
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2022
      • NÚMERO 1. ENERO 2022
  • Urología Madrid
    • Comité Editorial
    • Suscríbete
  • Autores
    • Normas de Publicación
VOLUMEN 3. NÚMERO 7. JULIO-AGOSTO 2024

El Cáncer de Próstata y Salud Ósea. Introducción.

Dra. C. Quicios Dorado.
H. U. La Princesa. Madrid.

El Cáncer de Próstata (CaP) es uno de los tumores más frecuentes en el mundo occidental y uno de los problemas médicos más importantes del varón. Según datos de GLOBOCAN del año 2022 se trata del segundo tumor más frecuente en incidencia (1.467.854 nuevos casos) y el quinto en mortalidad (397.430 defunciones) en los hombres en todo el mundo, mientras que en varones europeos representa el primero en incidencia (473.144 nuevos casos, el 20% de todas las neoplasias del varón) y el tercero en mortalidad (115.194 defunciones, 10,5% de las muertes por cáncer en el varón)1. Según datos estimados del año 2023 de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de próstata es el primero en incidencia en varones en nuestro país (29.002 nuevos casos) siendo el tercero en mortalidad (5.889 fallecimientos)2.

La salud ósea en el varón con CaP comprende dos aspectos importantes.

El primero de ellos es evitar las fracturas asociadas a la pérdida de masa ósea inducida por la terapia de supresión androgénica (TSA), cuya tasa se calcula en torno a un 5-10%.  Independientemente de su causa, la osteoporosis (OP) del varón está infradiagnosticada 3. Se calcula que un tercio de las fracturas de cadera a nivel mundial se producen en varones, especialmente después de los 70 años. Además, la mortalidad tras una fractura de cadera (más del 37% en el primer año) es mayor que la que ocurre en mujeres 4, con una ratio de mortalidad ajustada a edad de 2,2-3,2 en hombres frente a 1,7-2,2 en mujeres 5.

El segundo es la prevención y tratamiento de Eventos Relacionados con el Esqueleto (EREs) que determinan no solo un importante deterioro de la calidad de vida sino también una disminución en la supervivencia 6,7.

Los clínicos que tratan patología oncológica deben ser conocedores de los tratamientos multidisciplinares disponibles para reducir la morbilidad esquelética de la TSA y de la enfermedad metastásica y minimizar los daños que los tratamientos antitumorales inducen en el esqueleto normal, siendo fundamental el trabajo conjunto y la colaboración con otras unidades implicadas, como Reumatología y Unidad del Dolor.

 

BIBLIOGRAFÍA 

  1. Global Cancer Observatory. https://gco.iarc.fr/en
  2. Sociedad Española de Oncología Médica. Las cifras del Cáncer en España 2023. Disponible en: https://seom.org/prensa/el-cancer-en-cifras (Acceso en agosto 2024)
  3. Jain S et al. Are men at high risk for osteoporosis underscreened? A quqlity improvement project. Perm J. 2016;20:60-4.
  4. Ebeling PR et al. Osteoporosis in men Curr Opin Rheumatol. 2013;25:542-52.
  5. Ebeling PR et al. Clinical practice. Osteoporosis in men. N Engl J Med 2008;358:1474-148
  6. Sthiakumar N et al. Mortality following bone metastases and skeletal-related events among men with prostate cancer: a population-based analysis of US Medicare beneficiaries, 1999-2006. Prostate cancer Prostatic Disease 2011;14:177-183.
  7. Norgaard M et al. Skeletal related events, bone metastasis and survival of Prostate Cancer: a population based cohort study in Denmark (1999 to 2007). J Urol 2010 (184): 162-167.
VOLUMEN 3. NÚMERO 7. JULIO-AGOSTO 2024
EDITORIAL
Nota Editorial
El Cáncer de Próstata y Salud Ósea. Introducción.
Pérdida de Masa Ósea en Pacientes con Cáncer de Próstata. Prevención de Fracturas y Tratamiento.
Tratamiento de las Metástasis Óseas y Abordaje de los EREs
Patrocinador:
www.astellas.es

¿Quieres suscribirte?

Si quieres mantenerte informado de las novedades de esta revista puedes suscribirte a nuestra Newsletter.
Suscripción
Colaboran:
Logo

ISSN  2792-9159

Información
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Contactar
  • Dirección: C/ Montesa 35, Escalera Dcha, 4º Izq.
    28006, Madrid
  • Email: secretaria@uromadrid.es
  • Teléfono: 91 745 10 15
                   

Copyright © 2025. Sociedad Urológica Madrileña