Logo
  • ACTUAL
  • Números Anteriores
    • VOLUMEN 4
      • NÚMERO 5. MAYO 2025
      • NÚMERO 4. ABRIL 2025
      • NÚMERO 3. MARZO 2025
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2025
      • NÚMERO 1. ENERO 2025
    • VOLUMEN 3
      • NÚMERO 9. DICIEMBRE 2024
      • NÚMERO 8. NOVIEMBRE 2024
      • NÚMERO 7. JULIO-AGOSTO 2024
      • NÚMERO 6. JUNIO 2024
      • NÚMERO 5. MAYO 2024
      • NÚMERO 4. ABRIL 2024
      • NÚMERO 3. MARZO 2024
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2024
      • NÚMERO 1. ENERO 2024
    • VOLUMEN 2
      • NÚMERO 10. DICIEMBRE 2023
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2023
      • NÚMERO 8. OCTUBRE 2023
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2023
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2023
      • NÚMERO 5. MAYO 2023
      • NÚMERO 4. ABRIL 2023
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2023
      • NÚMERO 1. ENERO 2023
    • VOLUMEN 1
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2022
      • NUMERO 8. OCTUBRE 2022
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2022
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2022
      • NÚMERO 5. MAYO 2022
      • NÚMERO 4. ABRIL 2022
      • NÚMERO 3. MARZO 2022
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2022
      • NÚMERO 1. ENERO 2022
  • Urología Madrid
    • Comité Editorial
    • Suscríbete
  • Autores
    • Normas de Publicación
VOLUMEN 3. NÚMERO 4. ABRIL 2024

EDITORIAL

Juan Francisco Hermida Gutiérrez
Presidente de la SUM

Hola a todos:

Para este mes hemos elegido un tema de sumo interés para todos, y con un enfoque eminentemente práctico, además que a la vez suscita interés y controversia.

Hemos pedido a la Dra. Raquel Gónzalez López, del Servicio de Urología de la Fundación Jiménez Díaz, quien con su amplia experiencia en Urología Funcional y en el tratamiento del Prolapso de órganos Pélvicos, coordinara esta magnífica revisión. Para ello ha contado con la amplia experiencia de la Dra. Blanca Madurga quien ha realizado una exhaustiva revisión del del manejo del POP comentando las últimas las recomendaciones de la AEU. Además ha realizado una traducción de un artículo del Dr. Balzarro publicado en 2020 referente a la reparación del cistocele mediante una técnica quirúrgica modificada de plicatura pubococcígea bilateral, junto con una revisión de los resultados en la corrección del prolapso del compartimento anterior y apical tratados mediante colposuspensión bilateral sacroespinosa con malla por vía vaginal, asociada a colporrafia anterior (CA).

Espero que su lectura sea de vuestro agrado y sobre todo de mucha utilidad. Gracias.

VOLUMEN 3. NÚMERO 4. ABRIL 2024
EDITORIAL
Carta Editorial
Suspendiendo el Prolapso
Cirugía del POP por vía transvaginal. ¿Sigue vigente el Documento de Consenso de la Asociación Española de Urología?
Reparación del cistocele mediante una técnica quirúrgica modificada de plicatura pubococcígea bilateral: Resultados quirúrgicos y funcionales a largo plazo
Patrocinador:
www.astellas.es

¿Quieres suscribirte?

Si quieres mantenerte informado de las novedades de esta revista puedes suscribirte a nuestra Newsletter.
Suscripción
Colaboran:
Logo

ISSN  2792-9159

Información
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Contactar
  • Dirección: C/ Montesa 35, Escalera Dcha, 4º Izq.
    28006, Madrid
  • Email: secretaria@uromadrid.es
  • Teléfono: 91 745 10 15
                   

Copyright © 2025. Sociedad Urológica Madrileña