Logo
  • ACTUAL
  • Números Anteriores
    • VOLUMEN 4
      • NÚMERO 5. MAYO 2025
      • NÚMERO 4. ABRIL 2025
      • NÚMERO 3. MARZO 2025
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2025
      • NÚMERO 1. ENERO 2025
    • VOLUMEN 3
      • NÚMERO 9. DICIEMBRE 2024
      • NÚMERO 8. NOVIEMBRE 2024
      • NÚMERO 7. JULIO-AGOSTO 2024
      • NÚMERO 6. JUNIO 2024
      • NÚMERO 5. MAYO 2024
      • NÚMERO 4. ABRIL 2024
      • NÚMERO 3. MARZO 2024
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2024
      • NÚMERO 1. ENERO 2024
    • VOLUMEN 2
      • NÚMERO 10. DICIEMBRE 2023
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2023
      • NÚMERO 8. OCTUBRE 2023
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2023
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2023
      • NÚMERO 5. MAYO 2023
      • NÚMERO 4. ABRIL 2023
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2023
      • NÚMERO 1. ENERO 2023
    • VOLUMEN 1
      • NÚMERO 9. NOVIEMBRE 2022
      • NUMERO 8. OCTUBRE 2022
      • NÚMERO 7. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2022
      • NÚMERO 6. JUNIO-JULIO 2022
      • NÚMERO 5. MAYO 2022
      • NÚMERO 4. ABRIL 2022
      • NÚMERO 3. MARZO 2022
      • NÚMERO 2. FEBRERO 2022
      • NÚMERO 1. ENERO 2022
  • Urología Madrid
    • Comité Editorial
    • Suscríbete
  • Autores
    • Normas de Publicación

All posts by admin

  • Home
  • Author Archives

New kid in the block en tratamiento endourológico: Jena MultiPulse TFL

Rodrigo España Navarro FEBU. Hospital Regional Universitario de Málaga. TAUS Clinics. En la guerra tecnológica de nuevos dispositivos, a menudo los urólogos nos vemos inmersos en características técnicas —y físicas— de diferentes fuentes de energía, algunas con un impacto claro en la práctica diaria y otras que, una vez en quirófano, se traducen en matices [...]

Futuro de la litotricia extracorpórea por ondas de choque: ondas en vórtice

Mª Pilar Bahílo Mateu Jefe de la Unidad de Litotricia y Endourología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. 1. Introducción Con la aparición y desarrollo en los años 80 de la litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOCH) como tratamiento de la litiasis urinaria, hubo un cambio importante en el manejo de [...]

Aplicación del TC Dual (DECT) en el Diagnóstico y Manejo de la Litiasis Urinaria

Xabier Pérez Aizpurua Médico Interno Residente. Servicio de Urología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid. xabier.perez@quironsalud.es Introducción La tomografía computarizada de energía dual (DECT) ha emergido en la última década como una herramienta de alto valor añadido en el diagnóstico de la litiasis urinaria. A diferencia del TC convencional, que mide la atenuación de un [...]

Editorial

Dr. Gonzalo Bueno Serrano Jefe Asociado del Servicio de Urología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid. Dr. Juan Francisco Hermida Gutiérrez Presidente de la SUM. Hola todos. Para el número de este mes Junio de la revista se ha elegido el tema de la litiasis. Aunque se trata de uno de los campos más prevalentes [...]

Inhibidores de PARP y cáncer de próstata resistente a castración: el inicio de la medicina personalizada en cáncer de próstata avanzado

Alfredo Rodríguez Antolín Jefe de Servicio Urología, Hospital Universitario 12 de Octubre. Introducción. La piedra angular sobre la que ha girado el tratamiento de la enfermedad metastásica ha sido la terapia de privación androgénica durante más de 80 años. En la enfermedad metastásica hormonosensible el año 2015, y los posteriores, marcaron un hito terapéutico que [...]

Desescalada terapéutica en los pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico

Lucía García González Adjunta Servicio Urología, Hospital Universitario 12 de Octubre. En la última década, ha habido un cambio en el enfoque del tratamiento para el cáncer de próstata hormonosensible metastásico (CPHSM), marcado por la adición de los nuevos inhibidores de la vía del receptor de andrógenos (ARPIs) a la terapia de privación de andrógenos [...]

Terapia Dirigida a las Metástasis (TDM)

Raquel Sopeña Sutil Adjunta Servicio Urología, Hospital Universitario 12 de Octubre En los últimos años, la terapia dirigida a las metástasis (TDM) ha generado un creciente interés, motivado por los resultados de ensayos clínicos fase II que han demostrado su potencial para retrasar la progresión bioquímica y posponer el inicio de la terapia de privación [...]

Editorial

Dr. Juan Francisco Hermida Gutiérrez Presidente de la SUM Dr. José Manuel Duarte Ojeda Vicepresidente de la SUM Hola a todos: Para el número de este mes hemos elegido como editora a la Dra. Raquel Sopeña Sutil, del Hospital 12 de Octubre, con una amplia experiencia en el manejo del Cáncer de Próstata avanzado, ya [...]

Sistemas de impresión 3-D y sus aplicaciones en Urología

Luis Miguel Quintana Franco1, Daniel Campos Valverde2, Raquel González López1, Héctor Garde García1, Carmen González Enguita1. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Hospital Universitario Severo Ochoa Introducción La tecnología de impresión en 3 dimensiones (3D) es uno de los grandes campos de desarrollo en el ámbito biosanitario debido a sus potenciales aplicaciones en Biomedicina. El inicio [...]

Editorial

Juan Francisco Hermida Gutiérrez Presidente de la SUM Hola a todos: Para el número de este mes hemos elegido como editor al Dr. Luis Miguel Quintana Franco del Sº de Urología de la Fundación Jiménez Díaz, quien nos expondrá un tema de total actualidad y que cada vez está más en auge, como es la [...]

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 15
Patrocinador:
www.astellas.es

¿Quieres suscribirte?

Si quieres mantenerte informado de las novedades de esta revista puedes suscribirte a nuestra Newsletter.
Suscripción
Colaboran:
Logo

ISSN  2792-9159

Información
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Contactar
  • Dirección: C/ Montesa 35, Escalera Dcha, 4º Izq.
    28006, Madrid
  • Email: secretaria@uromadrid.es
  • Teléfono: 91 745 10 15
                   

Copyright © 2025. Sociedad Urológica Madrileña