Alteración de la Sensibilidad del Glande después de la Cirugía de Peyronie
Ángel García Cortés Médico Adjunto. Urología. IVO (Instituto Valenciano Oncología) Una vez la enfermedad de Peyronie ha avanzado hasta la fase crónica, el tratamiento quirúrgico será la alternativa terapéutica más fiable y permanente para corregir la curvatura peneana y, por tanto, se considera gold standard. La cirugía en la enfermedad de Peyronie estará indicada cuando [...]
Satisfacción del Tratamiento de la Enfermedad de Peyronie sometido a Cavernoplastia con diferentes injertos
Alberto Ramón Arnáiz Pérez Médico Adjunto. Unidad Andrología. Hospital Universitario Infanta Elena. Valdemoro, Madrid. La enfermedad de Peyronie (EP) es un trastorno inflamatorio del tejido conectivo que afecta a la túnica albugínea del pene. Su fase final se manifiesta como una cicatriz palpable en flacidez que da lugar a una curvatura con la erección. Dicha [...]
Pasado y presente en el tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Peyronie
César Chávez Roa Urólogo. Médico Adjunto. Unidad de Andrología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. La incurvación adquirida del pene en erección fue descrita por Teodorico de Borgognoni en el siglo XIII en su tratado Chirugica (1). En el año 1743, Françoise Gigot de La Peyronie, un cirujano francés, describió el caso de un paciente que [...]
EDITOR INVITADO – Editorial
Carlos Simón Rodríguez Jefe de Sección de Andrología. Hospital Universitario Infanta Elena. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Estimados colegas, En el siguiente número hemos realizado un monográfico de la Enfermedad de Peyronie, para repasar de forma sencilla las últimas indicaciones y temas de actualidad en esta enfermedad, a través de tres artículos. En el primero, [...]
EDITORIAL
Juan Francisco Hermida Gutiérrez Presidente de la SUM Hola a todos: Para este número de la revista os presentamos un tema de candente actualidad y con un enfoque eminentemente útil para todos. La Enfermedad de Peyronie es una de las patologías más prevalentes en nuestras consultas y aunque el manejo quirúrgico es, sobre todo en [...]
Complicaciones tardías tras cistectomía radical
Hernández Arroyo, M; García-Rayo, C; Gómez del Cañizo, C; Miranda Utrera, N; Rodríguez Antolín, A; Guerrero Ramos, F Unidad de Urooncología, Servicio de Urología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España Introducción Las complicaciones tardías tras una cistectomía radical se definen como aquellas que aparecen o perduran más allá de los primeros 90 días tras [...]
Evidencia y aplicabilidad de los protocolos de recuperación acelerada en cistectomía radical
Ana Guijarro, Laura Sánchez-Rosendo, Carlos Llorente Servicio de Urología. Fundación Hospital de Alcorcón INTRODUCCIÓN La cistectomía radical con linfadenectomía ilioobturatriz bilateral (CR) es el tratamiento de elección para el cáncer vesical musculoinvasivo y algunos tumores no musculoinvasivos de alto riesgo que no responden a los esquemas de tratamiento conservador. Se trata de un procedimiento quirúrgico [...]
Diagnóstico y actitud ante las complicaciones quirúrgicas precoces tras cistectomía radical
Artiles Medina, A.1 Mínguez Ojeda, C. 1 Juez Saez, L. D. 2 Arribas Terradillos, S. 1 Domínguez Gutiérrez, A. 1 Sánchez González, A. 1 Subiela Henríquez, J. D. 1 Brasero Burgos, J. 1 González Tello, F. 3 Cruz Redondo, A. B. 4 Gómez Dos Santos, V. 1 Jiménez Cidre, M. Á. 1 Burgos Revilla, F. [...]
EDITOR INVITADO – Editorial
Miguel A. Jiménez Cidre Jefe de Sección de patología Vesical Funcional y Oncológica. HU Ramón y Cajal, Madrid. El cáncer de vejiga es el segundo cáncer urológico más prevalente. De los tumores de vejiga el 20% de casos presentan invasión muscular, lo que requiere una terapia radical como abordaje terapéutico curativo. La cistectomía radical se [...]
EDITORIAL
Juan Francisco Hermida Gutiérrez Presidente de la SUM Hola a todos: Para este número de la revista presentamos un tema de amplio contenido, pero de suma actualidad y sobre todo de mucha utilidad para todos. Para nadie es desconocido que, posiblemente, la Cistectomía radical es el procedimiento quirúrgico urológico más complejo al que nos enfrentamos [...]